Catorce actrices y actores de larga trayectoria son convocados a mirar películas en las que participaron a lo largo de su carrera. Sus recuerdos nos sumergen en un viaje por 50 años del cine chileno, mientras a partir de sus recuerdos reflexionan sobre qué es actuar y por qué hacerlo.
Catorce actrices y actores de larga trayectoria son convocados a mirar películas en las que participaron a lo largo de su carrera. Sus recuerdos nos sumergen en un viaje por 50 años del cine chileno, mientras a partir de sus recuerdos reflexionan sobre qué es actuar y por qué hacerlo.
Catorce actrices y actores de larga trayectoria son convocados a mirar películas en las que participaron a lo largo de su carrera. Sus recuerdos nos sumergen en un viaje por 50 años del cine chileno, mientras a partir de sus recuerdos reflexionan sobre qué es actuar y por qué hacerlo.
Catorce actrices y actores de larga trayectoria son convocados a mirar películas en las que participaron a lo largo de su carrera. Sus recuerdos nos sumergen en un viaje por 50 años del cine chileno, mientras a partir de sus recuerdos reflexionan sobre qué es actuar y por qué hacerlo.
La inminente venta de la casa de su madre hace que Javier comience una investigación sobre la historia de su jardín. El asunto aparentemente banal y de interés meramente privado se cruza con la historia de Viña del Mar, la Ciudad Jardín. Colonialismo, migraciones, fantasmas, príncipes, historias de amor y calentamiento global se mezclan en este film híbrido, que al igual que los jardines, está a mitad de camino entre naturaleza y artificio, documental y ficción.
La inminente venta de la casa de su madre hace que Javier comience una investigación sobre la historia de su jardín. El asunto aparentemente banal y de interés meramente privado se cruza con la historia de Viña del Mar, la Ciudad Jardín. Colonialismo, migraciones, fantasmas, príncipes, historias de amor y calentamiento global se mezclan en este film híbrido, que al igual que los jardines, está a mitad de camino entre naturaleza y artificio, documental y ficción.
La inminente venta de la casa de su madre hace que Javier comience una investigación sobre la historia de su jardín. El asunto aparentemente banal y de interés meramente privado se cruza con la historia de Viña del Mar, la Ciudad Jardín. Colonialismo, migraciones, fantasmas, príncipes, historias de amor y calentamiento global se mezclan en este film híbrido, que al igual que los jardines, está a mitad de camino entre naturaleza y artificio, documental y ficción.
La inminente venta de la casa de su madre hace que Javier comience una investigación sobre la historia de su jardín. El asunto aparentemente banal y de interés meramente privado se cruza con la historia de Viña del Mar, la Ciudad Jardín. Colonialismo, migraciones, fantasmas, príncipes, historias de amor y calentamiento global se mezclan en este film híbrido, que al igual que los jardines, está a mitad de camino entre naturaleza y artificio, documental y ficción.
La directora reabre una causa judicial por su secuestro a los tres años. Los servicios de inteligencia de la dictadura chilena buscaban a su padre y la usaron como rehén. La Causa explora el latir presente de esta vivencia que se cruza con la lectura de un libro y con la historia de un cuadro colgado en el living de su casa, mientras tanto la justicia insistentemente buscada no llega.
La directora reabre una causa judicial por su secuestro a los tres años. Los servicios de inteligencia de la dictadura chilena buscaban a su padre y la usaron como rehén. La Causa explora el latir presente de esta vivencia que se cruza con la lectura de un libro y con la historia de un cuadro colgado en el living de su casa, mientras tanto la justicia insistentemente buscada no llega.
La directora reabre una causa judicial por su secuestro a los tres años. Los servicios de inteligencia de la dictadura chilena buscaban a su padre y la usaron como rehén. La Causa explora el latir presente de esta vivencia que se cruza con la lectura de un libro y con la historia de un cuadro colgado en el living de su casa, mientras tanto la justicia insistentemente buscada no llega.
La directora reabre una causa judicial por su secuestro a los tres años. Los servicios de inteligencia de la dictadura chilena buscaban a su padre y la usaron como rehén. La Causa explora el latir presente de esta vivencia que se cruza con la lectura de un libro y con la historia de un cuadro colgado en el living de su casa, mientras tanto la justicia insistentemente buscada no llega.
Paz Errázuriz retrató en los 90’ a los kawésqar y realizó una muestra que recorrió el mundo entero. El destino final de la muestra sería Puerto Edén, pero las fotografías se extravían, iniciándose un juicio. La directora se pierde en los archivos que Paz le entrega, preguntándose por el exceso de memorias y la resistencia al olvido.
Paz Errázuriz retrató en los 90’ a los kawésqar y realizó una muestra que recorrió el mundo entero. El destino final de la muestra sería Puerto Edén, pero las fotografías se extravían, iniciándose un juicio. La directora se pierde en los archivos que Paz le entrega, preguntándose por el exceso de memorias y la resistencia al olvido.
Paz Errázuriz retrató en los 90’ a los kawésqar y realizó una muestra que recorrió el mundo entero. El destino final de la muestra sería Puerto Edén, pero las fotografías se extravían, iniciándose un juicio. La directora se pierde en los archivos que Paz le entrega, preguntándose por el exceso de memorias y la resistencia al olvido.
Paz Errázuriz retrató en los 90’ a los kawésqar y realizó una muestra que recorrió el mundo entero. El destino final de la muestra sería Puerto Edén, pero las fotografías se extravían, iniciándose un juicio. La directora se pierde en los archivos que Paz le entrega, preguntándose por el exceso de memorias y la resistencia al olvido.
Un acontecimiento, la pérdida de su «hogar» en París y la mudanza al barrio donde deambulan los migrantes del «ahora», reabre con violencia viejas cicatrices. Arrastrada en un torrente de recuerdos desde su expulsión de Chile, la narradora se enfrenta a sus múltiples vidas. El exilio es la trama latente de un relato íntimo, la búsqueda urgente de una ausencia en la zona oscura de la supervivencia.
Un acontecimiento, la pérdida de su «hogar» en París y la mudanza al barrio donde deambulan los migrantes del «ahora», reabre con violencia viejas cicatrices. Arrastrada en un torrente de recuerdos desde su expulsión de Chile, la narradora se enfrenta a sus múltiples vidas. El exilio es la trama latente de un relato íntimo, la búsqueda urgente de una ausencia en la zona oscura de la supervivencia.
Un acontecimiento, la pérdida de su «hogar» en París y la mudanza al barrio donde deambulan los migrantes del «ahora», reabre con violencia viejas cicatrices. Arrastrada en un torrente de recuerdos desde su expulsión de Chile, la narradora se enfrenta a sus múltiples vidas. El exilio es la trama latente de un relato íntimo, la búsqueda urgente de una ausencia en la zona oscura de la supervivencia.
Un acontecimiento, la pérdida de su «hogar» en París y la mudanza al barrio donde deambulan los migrantes del «ahora», reabre con violencia viejas cicatrices. Arrastrada en un torrente de recuerdos desde su expulsión de Chile, la narradora se enfrenta a sus múltiples vidas. El exilio es la trama latente de un relato íntimo, la búsqueda urgente de una ausencia en la zona oscura de la supervivencia.